Es un honor para mà dirigirme a ustedes desde esta nueva posición a la cual accedo por la confianza depositada en la lista que mi persona lidera, expresada en un voto democrático por los miembros de la Orden. Antes que nada quiero expresar mi agradecimiento al Divino Hacedor por haberme dado dos grandes bendiciones a lo largo de mi vida, la primera, mi familia representada como siempre por mi Madre quien formo mi espíritu de lucha cuando los momentos de mi vida se hacÃan difíciles y de tenacidad por conseguir lo que me proponía, brindándome ella su confianza en una profesión que para muchos era árida y no tenía futuro, sin embargo ella nunca se opuso y siempre estuvo presente como lo ha demostrado hasta hace algunos años atrás que viaje para culminar mi etapa de Doctorado, y donde ella nuevamente fue la artífice quedándose sola en Lima, esperando solo las llamadas que nos hacÃan sentir que el tiempo y la distancia se acortaban. La otra bendición que agradezco a Nuestro Señor es haberme brindado la oportunidad de continuar mi trabajo, aquel trabajo que El puso en mi camino, a favor de la profesión del Matemático que desde muy pequeña anhele y de lo cual son testigos algunos de los presentes. Este trabajo se ha traducido a lo largo de mi vida, en la adquisición de conocimiento, el establecimiento de relaciones nacionales e internacionales y sobretodo la formación de matemáticos del futuro y digo matemáticos incluyendo a todas las áreas, pues he tenido la oportunidad de encontrar muchos años después a muchos exalumnos y ahora colegas que guardan un recuerdo y respeto por mi persona que ha sido el baluarte para seguir en esta misión.
Como lo exprese en mi mensaje de agradecimiento al dia siguiente de conocer los resultados oficiales, para mi no fue nada fácil aceptar formar parte de una Lista que postularía a este honroso cargo, pues conociéndome sabia que esto harÃa disminuir el tiempo que dispongo para mi Madre y mis investigaciones matemáticas. Sin embargo, la tenacidad de nuestro Decano Nacional saliente quien siempre me expreso su confianza para que el engrandecimiento del COMAP continue y se haga cada vez mayor teniéndome a mi como líder del grupo, se sumo el consejo maternal para seguir con mi trabajo del logro del bienestar de mi profesión si es que así me lo mandaba mi corazón. Y asi tome la decisión de formar una lista. El trabajo que continuaba era formar el grupo y esto se hizo con la revisión conjunta con el Dr. Rubio de los posibles componentes de la lista y fueron surgiendo los nombres de colegas que conocíamos y cuya trayectoria y labor académico profesional y sobretodo su formación social y moral nos permitía invitarlos a formar parte de la Lista postulante, algunos de los invitados por razones comprensibles no pudieron aceptar sin embargo estamos seguros de contar con su apoyo como lo han expresado. Pero teníamos más colegas, los cuales al recibir nuestra invitación mostraron un entusiasmo que iba haciendo más emocionante la conformación de la Lista.
Esta es nuestra nueva Junta Directiva Nacional, la cual junto con la colaboración de todos los colegiados proponemos llevar a cabo los siguientes puntos en prioridad,
1. CREACIÓN DEL FONDO PRO LOCAL PROPIO (Aportes de Colegiados e Instituciones y/o Donaciones) estamos seguros de lograrlo, tenemos un trabajo fuerte pero estamos seguros que nuestros colegiados harán realidad el sueño largamente anhelado. Juntos lo lograremos.
2. DESARROLLO CAPACITACIONES ACADÉMICAS En aplicación de nuestro Estatuto, el COMAP hará presencia con la programación de actividades que impulsen el desarrollo de la capacidad profesional y la difusión de los avances en las diferentes disciplinas científicas y tecnológicas del campo del matemático.
3. CREAR EL BOLETIN DIGITAL INFORMATIVO DEL COMAP, que nos permita difundir los logros de nuestros miembros de la Orden y los avances cientÃficos tecnológicos en nuestra área.
4. PROMOVER LA COLEGIACIÓN Y HABILITACIÓN AL COMAP, promoviendo acciones que hagan sentir al profesional matemático que forma parte de una institución que esta atento a sus logros y necesidades.
5. CONTINUAR CON LA DEFENSA DE LA PROFESIÓN Promoviendo el ejercicio profesional del matemático en general solo a aquellos colegiados habilitados.
6. PROMOVER PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN, todo profesional sabe que las novedades en las ciencias matemáticas forman parte de una mejor transmisión de conocimiento y formación de nuestros futuros profesionales, motivo por lo cual el COMAP se compromete en la realización de organizar Cursos y Diplomados en las diferentes áreas.
7. PROMOVER REUNIONES DE TRABAJO CON LAS DIFERENTES SOCIEDADES MATEMÃTICAS DEL PAÍS con el fin de buscar el apoyo técnico-académico para la elaboración de material de trabajo y estudio en las diferentes áreas de la Matemáticas, convirtiéndose así en un atento vigilante de la enseñanza de las Matemáticas en nuestro país.
8. PROMOVER UNA COMUNICACIÓN MAS FLUIDA Y COMPRENSIVA CON EL GOBIERNO-INSTITUCIONES ACADÉMICAS-EMPRESA, lo cual nos hará sentir que hemos logrado el posicionamiento que merecen los Matemáticos en el quehacer de nuestro Perú.
9. PARTICIPACIÓN DEL COMAP COMO ENTE ASESOR EN PROYECTOS QUE DESARROLLEN LOS GOBIERNOS REGIONALES, la participación del COMAP en asesorÃas en el área, es uno de los puntos principales establecidos en nuestro Estatuto, contamos con personal capacitado para promover este tipo de participación en los diferentes proyectos a nivel nacional que se propongan
Este es nuestro compromiso, lo cual no niega el desarrollo de otras acciones y actividades en defensa de nuestra profesión de Matemáticos
Aprovecho la oportunidad para agradecer a nuestros colegiados, empezando por los Colegiados Vitalicios quienes han dado todo su trabajo y conocimiento a favor de la formación de esta institución y de nuestras actuales generaciones de profesionales matemáticos, esperando que estos últimos aprovechen de su conocimiento y sabidurÃa cosechada a través de sus años de experiencia. Un especial agradecimiento a cada uno de los componentes de la Junta Directa Nacional electa del COMAP asà como a cada una de las Juntas Directivas Regionales de quienes espero y estoy segura formaran un frente conjunto que nos ayude a salvaguardar a la medida de las necesidades las condiciones de desarrollo y trabajo del profesional matemático. Señores miembros del CEN y COMATEN confió en que su desempeño durante los dos años de gestión que nos esperan, este a la altura de sus cualidades profesionales en las cuales hemos confiado y los hemos convocado.
A nombre de los Colegiados expreso mi agradecimiento al Jurado Nacional de Elecciones por la limpieza en su trabajo y muy en especial al Dr. Obidio Rubio Mercedes por su gran labor al frente del COMAP. Gracias amigo
Por último, y no obstante menos importante, mi agradecimiento a cada uno de los miembros de la Orden que han depositado su confianza en mi persona y los colegas que nos acompañan en esta gestión. Y a aquellos que aún no tengan conocimiento de nuestro proceder, los invito a mantener una comunicación fluida con nuestra Directiva y asà fomentar la participación de todos para todos.
Finalmente, reitero mi agradecimiento a mi Madre y a Nuestro Señor a quien tendremos como consejeros espirituales de cada una de nuestras acciones.
Termino con otra frase sobre Matemáticas
La Matemática ha sido el alfabeto con el cual Dios ha escrito el UNIVERSO.- GALILEO GALILEI
MUCHAS GRACIAS
Dra. Roxana López Cruz
Decana Nacional
Jirón Teniente Arístides del Carpio Muñoz # 1347 Dpto. 201 Urb. Los Cipreses - Cercado de Lima